Documento “La Crisis Social del Agua”

“La crisis social del agua en el territorio hidrosocial del río Aconcagua”

Este documento fue elaborado por el Proyecto Anillo ATE220047 “La crisis social del agua”: Desarrollo de modelos de gobernanza colaborativa en el contexto de la mega-sequía en la zona centro sur de Chile (2022-2025)”, dirigido por la investigadora Paola Bolados García, y financiado por Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile ANID.

El principal objetivo de esta propuesta Anillo es investigar la crisis social del agua en tres territorios de la zona centro-sur de Chile que están siendo afectadas por la megasequía: Aconcagua, (región de Valparaíso); Maule (región del Maule) y Toltén (región de la Araucanía), relevando las múltiples dimensiones (socioculturales, de género, económicas y regulatorias) y las distintas escalas (local, provincial y regional).

Las preguntas centrales que este proyecto aborda son:

  • ¿Qué tipo de conflictos sobre los usos y valoraciones del agua se manifiestan en el Aconcagua, Maule y Toltén, y qué lecciones podemos extraer de ellos para diseñar modelos de manejo (gobernanza) colaborativo del agua, considerando las dimensiones y escalas heterogéneas involucradas en estos conflictos?

 

Revisa los principales resultados de este proyecto en el siguiente Documento.