Documento de Trabajo N° 2 “Red por el agua”

“Red por el agua: Adaptación al cambio climático y la sequía en Aconcagua: estado, desafíos y oportunidades (2025)”

Hace dos años el proyecto “Cerrando la Brecha de Acceso al Agua” ha investigado de forma colaborativa con actores de la cuenca sobre los riesgos, adaptaciones y brechas que existen para hacer frente al cambio climático en la cuenca de Aconcagua y promover la seguridad hídrica.

El proyecto es una iniciativa interdisciplinaria, que une conocimientos y experiencias desde distintos campos científicos, así como de la práctica cotidiana y la política pública, y que es parte además de un esfuerzo mayor llevado a cabo simultáneamente a nivel internacional en otras tres cuencas: Mendoza (Argentina), Los Sauces (Uruguay) y South Saskatchewan (Canadá).

Lanzamiento

A partir de esta iniciativa, se realizó el Documento de Trabajo N° 2, con su lanzamiento el  día 14 de abril de 2025 en el Salón Pablo Gac – INDAP regional-, comuna de Quillota, región de Valparaíso.

Descripción

Este reporte comprende resultados asociados a riesgos climáticos de la cuenca del río Aconcagua relacionados con ecosistemas, infraestructura, medios de vida y actividades económicas primarias de la zona, junto a un apartado de adaptación con prácticas y estrategias asociadas, riesgos de la maladaptación, brechas y límites vinculados a esta práctica.

A partir del análisis realizado, se busca identificar buenas prácticas y generar recomendaciones que orienten acciones más efectivas para hacer frente a las problemáticas del cambio climático, esperando que este trabajo provea respuestas y estrategias para promover la seguridad hídrica para las personas, las actividades productivas, los ecosistemas y la infraestructura clave.

En una publicación previa (Billi et al., 2023), se presentó un informe con los primeros resultados de un acercamiento inicial a la cuenca, en el cual se constató la gravedad y urgencia de los desafíos vinculados a la crisis hídrica y climática. Ese hito marcó el inicio del proceso de creación de la Red por el Agua de la cuenca del Aconcagua, un espacio colaborativo que reúne conocimientos y experiencias de la comunidad científica, funcionarios públicos, agricultores, organizaciones locales ya la sociedad civil activa en el territorio, con el fin de aprender colectivamente y movilizar posibles soluciones frente a la sequía y el cambio climático

Revisa el Documento AQUÍ.